Mostrar el registro sencillo del ítem
Presencia de revistas callejeras en México : indagaciones en torno a “Mi valedor”
dc.contributor | director: Dr. Sergio Rodríguez Blanco ; lectores: Mtro. José Samuel Martínez López, Mtro. Federico Mastrogiovanni | |
dc.contributor.author | Martínez Ramírez, Juan Manuel | |
dc.creator | Martínez Ramírez, Juan Manuel | |
dc.date | 2020-05-23 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T23:49:40Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T23:49:40Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://ri.ibero.mx/handle/ibero/2924 | |
dc.description | Tesis - (Maestría en Comunicación) | |
dc.description.abstract | Diversos estudios sobre los Medios alternativos (o bien, “Alternative media”, concepto en inglés donde se encuentra la mayor parte de la información) se han realizado para describir cómo son estos medios en términos de su función en la sociedad, utilidad económica e informativa principalmente, y mismos que han surgido debido a tener una posición diferente o, como lo dice su nombre, ser una alternativa frente a los medios masivos. No está por demás mencionar que, así como se habla sobre medios de comunicación, existe una amplia gama de ángulos y temas los cuales están ligados al estudio de los medios alternativos, tales como “prensa callejera”, “periódicos callejeros”, “medios ciudadanos”, “fanzines y zines”, “medios activistas” y “medios autónomos” por mencionar algunas de las líneas con alta relevancia de las que se han generado este conocimiento en cuestión. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. De los medios alternativos a las revistas callejeras. La revista mexicana “Mi valedor”. 2. Corte de época: comunicación, activismo social y medios alternativos. 3. Los medios alternativos desde la perspectiva crítica. 4. Aproximación metodológica. 5. De la observación al análisis crítico: el valedor en la revista callejera “Mi valedor”. 6. Apuntalando las conclusiones. | |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Mi valedor (México) | es_MX |
dc.subject | Publicaciones periódicas mexicanas - Historia | es_MX |
dc.subject | Humorismo gráfico mexicano | es_MX |
dc.subject | México - Vida social y costumbres - Tiras cómicas, historietas, etc. | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.title | Presencia de revistas callejeras en México : indagaciones en torno a “Mi valedor” | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.sinodal | Martínez López, Samuel | |
dc.contributor.sinodal | Mastrogiovanni, Federico | |
dc.identifier.aleph | 728262 | |
dc.publisher.country | México | |
dc.contributor.director | RODRIGUEZ BLANCO, SERGIO; 227749 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Comunicación [136]