Doctorado en Letras Modernas
Envíos recientes
-
La intervención en el mundo del teatro de grande aparato en el siglo XIX y su función en la administración de la sensibilidad del espectador
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2025)La investigación se centra en el estudio del Teatro de Grande Aparato (TGA) en México durante el siglo XIX, con un enfoque particular en la puesta en escena del drama sacro El Redentor del Mundo (1868) de Luis Mejías y ... -
Cuerpos trans(literarios), maternidades diversas e identidades narrativas desde un yo autobioficcional en Las malas de Camila Sosa Villada
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2025) -
Memoria e imaginación : la realidad hecha ficción en la novela Leer Lolita en Teherán de Azar Nafisi.
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2024) -
Análisis de la memoria en el texto teatral contemporáneo latinoamericano : la obra de Sergio Blanco, Rogelio Orizondo y Carlos Celdrán como expresión autoficcional
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2024) -
El cuerpo espectáculo de la violencia sociopolítica en el teatro contemporáneo del norte mexicano : el baile de los montañeses (1982), Tomóchic (1991), Contrabando (1993) y Música de balas (2011)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2023) -
Entre la tradición y la modernidad : los tlahcuilos contemporáneos en obras selectas de la literatura nahua
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2024) -
Marótica. De Misales a La Flor de Lis : la erótica neobarrosa, trasngénero y vegetal de Marosa Di Giorgio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2024) -
Tropoéticas : poíesis y pensamiento
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2023) -
Contrametrópoli y sublevación de las escrituras en Ciudad Ne(t)zahualcóyotl
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2023) -
Frontera y violencia: contranarrativa del espacio de frontera en la obra de Jesús Gardea
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2023) -
La era de la degeneración : un estudio fisiológico de los espacios de Émile Zola
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2022) -
El surrealismo telúrico y la búsqueda de esencialidad en la poética paciana en tres poemarios: Semillas para un himno, ¿Águila o sol? y La estación violenta
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2022) -
Del cine a la fotoplasticidad narrativa: la técnica para narrar luz y oscuridad en la obra de José Revueltas, 1929-1950
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2021) -
Acercamiento a la obra pornográfica de Hernán Hoyos: de la corporalidad al sacrilegio en su narrativa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2021) -
Mecanismos constructores en tres novelas breves de la narrativa mexicana del siglo XXI: Memorias de un hombre nuevo (2015), de Daniel Espartaco Sánchez; El cielo árido (2010), de Emiliano Monge y Trabajos del reino (2010), de Yuri Herrera.
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2020) -
La parodia como revelación: una lectura de Tadeys, novela póstuma de Osvaldo Lamborghini
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2019) -
Estudio diacrónico del Fomento a la lectura en México : un estudio del libro álbum metaficcional en la colección Los Especiales de A la Orilla del Viento del Fondo de Cultura Económica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2020) -
Dos configuraciones de la ciudad de la Habana en dos textos : el ensayo "La ciudad de las columnas" de Alejo Carpentier-Pedro Gaspirini y la novela Esther en alguna parte ó el romance de Lino y Larry Po de Eliseo Alberto de Diego
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2019) -
Érase una vez, hace mucho, mucho tiempo... La narrativa histórica infantil y juvenil : maneras alternativas de ver la historia a partir del siglo XXI
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2019) -
La vigencia de los arquetipos en olvidado rey Gudú de Ana María Matute
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2019)