Mostrar el registro sencillo del ítem
Devenir en dinosaurio
dc.contributor | directora: Dra. Sandra Patricia González Santos ; lectores: Dr. Edwin Culp Morando, Dr. Eduardo Sebastián Lomelí Bravo. | |
dc.contributor.author | Huertas Alvarez, Irving Rolando | |
dc.creator | HUERTAS ALVAREZ, IRVING ROLANDO; 776314 | |
dc.date | 2019-04-26 | |
dc.date.accessioned | 2019-07-17T19:57:58Z | |
dc.date.available | 2019-07-17T19:57:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://ri.ibero.mx/handle/ibero/2334 | |
dc.description | Tesis - (Maestría en Comunicación) | |
dc.description.abstract | Esta es una historia de dinosaurios, y se lee desde el final. Los entes a los que nosotros hemos denominado en español “dinosaurios”, en inglés “dinosaurs”, en francés “dinosaures”, en ruso “динозавры” y los correlativos en otras variedades idiomáticas, existieron hace millones de años en una Tierra cuyo aspecto físico solamente podemos especular e imaginar. El conocimiento que tenemos sobre esos seres extintos en el presente es la conclusión nunca terminada de millones de años de materialidad y más de 170 años de construcciones sociales. Los dinosaurios son simultáneamente ausencia y presencia, y ambas cualidades dotan al dinosaurio de una agencia tal que les permite estar en todos lados e inmiscuirse sigilosamente en el mundo social. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. ¿Por qué corre un dinosaurio por la ciudad? Introducción al dinosaurio socialmente construido. 2. La guerra de los huesos y el dinosaurio que nació 3 veces: El dinosaurio y la búsqueda de su origen. 3. Desierto, técnica y dinosaurios: el paleontólogo, el fósil y el nombre del dinosaurio. 4. El árbol familiar del dinosaurio: el dinosaurio en el periodismo de ciencia. 5. Conclusiones. | |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación. | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Dinosaurios | es_MX |
dc.subject | Paleontología | es_MX |
dc.subject | Animales fósiles | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.title | Devenir en dinosaurio | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.sinodal | Culp Morando, Edwin | |
dc.contributor.sinodal | Lomelí Bravo, Eduardo Sebastián | |
dc.identifier.aleph | 717896 | |
dc.publisher.country | México | |
dc.contributor.director | GONZALEZ SANTOS, SANDRA PATRICIA; 177598 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Comunicación [136]