| dc.contributor | director: Mtro. Alberto José Segrera Tapia Lectores ; Dr. Sergio Molano Romero, Dra. Aída Cortés Flores. | |
| dc.contributor.author | Hernández Alonso, Georgina | |
| dc.creator | Hernández Alonso, Georgina | |
| dc.date | 2019-03-11 | |
| dc.date.accessioned | 2019-04-25T19:05:25Z | |
| dc.date.available | 2019-04-25T19:05:25Z | |
| dc.date.issued | 2018 | |
| dc.identifier.uri | http://ri.ibero.mx/handle/ibero/2310 | |
| dc.description | Estudio de caso - (Maestría en Desarrollo Humano) | |
| dc.description.abstract | El presente estudio de caso, aporta una propuesta para acompañar a los padres y
madres adoptivos en la crisis de identidad y el sentimiento de abandono de los hijos
adolescentes.
La presente investigación se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco con madres
adoptivas que tienen hijos en la etapa adolescente y por así convenir a los fines de
la investigadora.
Autores como Brodzinsky (1993) y Rygaard (2005) identificaron que los hijos que
fueron entregados en adopción presentan a lo largo de su vida crisis propias de cada
etapa, siendo la adolescencia una de las más difíciles y unido a estos sentimientos
de confusión y de rebeldía que pueden estar relacionados con el sentirse diferentes
a su grupo de pares debido a que en su historia de origen aparecen el abandono y la
adopción.
Este trabajo integra una propuesta para llevar a cabo un taller que incluye
herramientas basadas en el Enfoque Centrado en la Persona para favorecer en los
padres adoptivos la identificación de competencias tanto cognitivas como
emocionales que permitan elaborar sus vivencias personales a la luz de los recursos
propios y familiares con la finalidad de acompañar a sus hijos adolescentes de una
forma positiva. | es_MX |
| dc.description.tableofcontents | 1. Resumen. 2. Análisis de los hechos y definición del problema. 3. Procedimiento / Método. 4. Marco contextual. 5. Justificación y pertinencia. 6. Contribución al ámbito de estudio. 7. Objetivos. 8. Marco Teórico. 9. Enfoque Centrado en la Persona. 10. Emociones. 11. Estado del Arte. 12. Planteamiento de soluciones plausibles. 13. Justificación de la intervención. 14. Metodología. 15. Descripción de los participantes. 16. Ética. 17. Método. 18. Resultados y conclusiones. 19. Conclusiones. 20. Alcances y limitaciones. 21. Congruencia con relación al estudio de caso. 22. Aprendizajes adquiridos. 23. Recomendaciones. 24. Referencias bibliográficas.25. Anexos | |
| dc.format | pdf | es_MX |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.publisher | Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Psicología. | es_MX |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
| dc.subject | Adopción | es_MX |
| dc.subject | Adolescentes - Psicología - Estudio de casos | es_MX |
| dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
| dc.title | Padres y madres adoptivos, propuesta para acompañar la construcción de identidad en hijos adolescentes | es_MX |
| dc.type | Estudio de caso | es_MX |
| dc.type.conacyt | other | es_MX |
| dc.type.conacyt | masterDegreeWork | |
| dc.identificator | 4 | es_MX |
| dc.contributor.asesor | Molano Romero, Sergio;*CA1227462 | |
| dc.contributor.asesor | Cortés Flores, Aida;*CA1227459 | |
| dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
| dc.audience | generalPublic | es_MX |
| dc.contributor.sinodal | Molano Romero, Sergio | |
| dc.contributor.sinodal | Cortes Flores, Aida | |
| dc.identifier.aleph | 716960 | |
| dc.publisher.country | México | |
| dc.contributor.director | Segrera Tapia, Alberto José;*CA1229481 | |