Mostrar el registro sencillo del ítem
Teatro del aire en México (1936-1940)
dc.contributor | director: Dr. Mtro. Daniel Escoto Morales ; lectores: Dra. Sandra González Santos, Dr. Jerónimo Luis Repoll. | |
dc.contributor.author | Ponce Capdeville, Berenice | |
dc.creator | PONCE CAPDEVILLE, BERENICE; 623499 | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T16:06:12Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T16:06:12Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://ri.ibero.mx/handle/ibero/2307 | |
dc.description | Tesis - (Maestría en Comunicación) | |
dc.description.abstract | En la historia de la radio en México poco se ha estudiado la construcción y desarrollo del radiodrama o ficción sonora. Esta investigación destaca las aportaciones de Armando de Maria y Campos en la constitución del radioteatro en nuestro país y recupera a los personajes, autores, historias y voces que participaron en el Teatro del Aire en México, transmitido de 1936 a 1940, primero por la XEFO y luego por las estaciones del DAPP (XEDP y XEXA). Narrar la historia de Teatro del Aire, y de su creador Armando de Maria y Campos, así como sus repercusiones en distintos ámbitos aporta datos relevantes para la comprensión del escenario radial nacional e internacional de las décadas de los años 20, 30 y principios de los 40’s y sitúa este acontecimiento como piedra angular de la radio de ficción mexicana. Dividida en dos apartados, la primera parte de la investigación está centrada en la constitución de Teatro del Aire y hace un recorrido desde sus inicios en 1936, hasta su desaparición a principios de 1940. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Flexible e inoxidable. 2. La figura de Armando de María y Campos. Un hombre poliédrico (1897-1967) 3. Teatro del Aire en XEFO. 4. Teatro del Aire en XEDP y XEXA. 5. Perspectivas teóricas para el análisis de ficciones sonoras. 6. Análisis audionarratológico de los radioteatros seleccionados. 7. Presentación de resultados . | |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación. | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | María y Campos, Armando de, 1897-1967 | es_MX |
dc.subject | Teatro al Aire Libre - México | es_MX |
dc.subject | Radionovelas - Producción y dirección | es_MX |
dc.subject | Radionovelas - Historia | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.title | Teatro del aire en México (1936-1940) | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.sinodal | González Santos, Sandra, 1969- | |
dc.contributor.sinodal | Repoll, Jerónimo | |
dc.identifier.aleph | 705931 | |
dc.publisher.country | México | |
dc.contributor.director | PORTILLO SANCHEZ, MARICELA; 79621 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Comunicación [136]