Maestría en Comunicación: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 136
-
Análisis morfológico de una fotografía de Gerardo Suter y sus aportaciones pedagógicas
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2010) -
Clínica virtual sobre trastornos de la alimentación
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2009) -
La cobertura del caso Colosio a través de 24 Horas : su impacto en la opinión pública
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2012) -
El libro como medio de comunicación que detona la creación de sentido en la práctica de la lectura literaria de los adolescentes en el bachillerato
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2011) -
Comunidades virtuales católicas
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2007) -
Hacia un modelo regional de medios públicos: el caso de Morelos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2006) -
La navegación en la internet y sus efectos en el aprendizaje de los alumnos de nuevo ingreso en la U de O, ciclo escolar 2001-2002
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2004) -
Utilización de argot delictivo en los medios de comunicación masiva y su incorporación en la cotidianeidad de las personas no involucradas con la delincuencia organizada en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2012) -
Fuentes de consumo cultural en la vida cotidiana de los alumnos de biología de la Universidad de Occidente
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2005) -
Proyecto para la creación de la Secretaría de Comunicación Social Gubernamental
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2005) -
La comunicación dentro del proceso de generación-adopción de tecnología cafetalera : región Coatepec, caso INIFAP
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2004) -
La alfabetización mediática como herramienta para formar niños competentes, críticos y alfabetas en medios
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2011) -
El prosumer y el surgimiento de espacios alternativos de comunicación para la difusión de contenidos noticiosos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2013) -
Ciencia y tecnología al alcance de todos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2007) -
La creación de una identidad : Facebook y las redes sociales, un estudio de caso de migrantes mexicanos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2016) -
Propuesta de campaña de marketing sobre maltrato animal en las peleas de gallos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2015) -
Sistema operativo de creencias y consumo mediático en el contexto global: un estudio fenomenológico sobre la recepción de la película "What the Bleep do we (k)now!?"
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2006) -
La imagen de responsabilidad social de empresas de cervezas : Cuauhtémoc Moctezuma, S.A. de C.V., agencia Guasave
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2004) -
La elección de medios digitales como eje principal para la ejecución de campañas de corte social en México : caso CONAPRED 2011
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2013) -
Los encargados de la información gubernamental en México y la irrupción de todos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2015)