Letras: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 85
-
Dos configuraciones de la ciudad de la Habana en dos textos : el ensayo "La ciudad de las columnas" de Alejo Carpentier-Pedro Gaspirini y la novela Esther en alguna parte ó el romance de Lino y Larry Po de Eliseo Alberto de Diego
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2019) -
Érase una vez, hace mucho, mucho tiempo... La narrativa histórica infantil y juvenil : maneras alternativas de ver la historia a partir del siglo XXI
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2019) -
La vigencia de los arquetipos en olvidado rey Gudú de Ana María Matute
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2019) -
La (Re) construcción del cuerpo y el discurso de las heroínas a través de la hiperviolencia en la narrativa gráfica posmoderna
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2019) -
La propuesta literaria de Jorge Ibargüengoitia como dispositivo estético alternativo, a través de la ironía, en Maten al león y otras novelas
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2019) -
Construcción de una brecha : lectura de muerte sin fin de José Gorostiza
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2019) -
Una lectura de los personajes Gollum, Frodo y Sam de The Lord of the rings de J.R.R. Tookien desde la gjentagelse kierkegaardiana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2019) -
La imagen poética en "El tamaño del dolor" desde la ensoñación poética
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2018) -
El reino desplegado: la mirada oblicua en la trilogía fronteriza de Yuri Herrera
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2018) -
Sergio Pitol: la memoria como punto de encuentro en las escrituras del yo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2018) -
The Sheltering Sky : un estudio sobre la novela de Paul Bowles y su adaptación cinematográfica de Bernardo Bertolucci, desde la perspectiva narratológica y el sesgo orientalista
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2018) -
El tejido poético en los cuentos de Jesús Gardea
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2018) -
Perspectivas teóricas acerca del concepto de leyenda, en torno a las letras mexicanas del siglo XIX a XXI
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras., 2018) -
La repetición y la diferencia a través del rostro y el cuerpo en la obra 2666 de Roberto Bolaño
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2010) -
Sexualidad, sensualidad y erotismo femeninos en tres poemas de estampas de la Biblia, de Juana de Ibarbourou
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2013) -
Memorias de una mala mujer: la performatividad femenina en Malena es un nombre de tango de Almudena Grandes
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2014) -
Insurrección en territorios corporales: aproximación hermenéutica a las obras Duerme y la Virgen y el Violín de Carmen Boullosa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2012) -
La visión poética de Hugo Padeletti
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2009) -
La locura como identidad narrativa : el obsceno pájaro de la noche y el otoño del patriarca
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2005)